Tanto si los dos cónyuges son españoles, pero celebraron su matrimonio en el extranjero, como si los dos son extranjeros (pero alguno de ellos reside en España) y celebraron su matrimonio en su país de origen podrán tramitar su divorcio ante los Juzgados españoles.
¿Qué documentación me hace falta para divorciarme en España?
Hará falta una certificación de matrimonio expedida por la autoridad competente de su país de origen (el equivalente al Registro Civil en España).
Dicha certificación, además, deberá estar apostillada (es una certificación emitida por su país de origen que da validez internacional a ese documento), siempre que su país sea firmante del Convenio de la Haya de 05/810/61. Si dicho documento no está redactado en español habrá que acompañarlo de una traducción jurada.
Si hubo hijos en su matrimonio nacidos en el extranjero, sean o no menores de edad, deberá aportar certificación de nacimiento también con el apostillado de la Haya y, en su caso, la traducción jurada oportuna.